Actualmente la Sede no está disponible en versión móvil. Por favor, acceda desde un ordenador para realizar la presentación de información - Currently the Onlinesite is not available in a mobile version. Please access from a computer to submit information
Aviso
Microsoft ha comunicado que ha finalizado el soporte para el navegador Internet Explorer. Por este motivo, recomendamos que mantenga actualizados los navegadores soportados por la Sede Electrónica. Puede encontrar toda la información sobre los navegadores compatibles en el apartado "Sobre la Sede Requisitos técnicos".
Sobre los certificados utilizados en la Sede Electrónica
Certificados de SSL
¿Que es la SSL?
Para garantizar la seguridad de su navegación y la confidencialidad de sus datos, la sede electrónica utiliza la tecnología SSL.
La tecnología SSL (del inglés Secure Socket Layer: Capa de Conexión Segura) protege sus transacciones telemáticas y le ayuda a mejorar la confianza de su sede electrónica.
¿Que ofrece la tecnología segura SSL?
Un certificado SSL permite el cifrado de la información confidencial durante las transacciones telemáticas.
Cada certificado SSL contiene información exclusiva y autenticada sobre el propietario del certificado.
Una autoridad de certificación verifica la identidad del propietario del certificado antes de emitirlo.
¿Que es una autoridad de certificación?
Las autoridades de certificación son las encargadas, entre otras muchas cosas, de generar los certificados que el ciudadano utilizará, por ejemplo, para autenticarse en la Sede Electrónica o firmar las solicitudes que cree en un momento determinado.
Determinados navegadores (Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, etc) podrían no confiar en las autoridades de certificación usadas en la Sede Electrónica. Para evitar las molestias que suponen las advertencias que generan los navegadores cuando se produce este contratiempo, puede instalar los certificados raíz que se muestran a continuación como entidades de confianza, usando
este pequeño tutorial.
Los Certificados de sello de Administración, órgano o entidad de derecho público son certificados reconocidos expedidos a Administraciones Públicas, órganos o entidades de derecho público para dispositivos informáticos, programas o aplicaciones, bajo la responsabilidad del suscriptor o titular del certificado, según los requisitos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).
¿Para que se usan los certificados de sello de órgano?
Los certificados de Sello de Órgano se utilizan para identificar y firmar actos administrativos por medio de sistemas informáticos sin intervención directa de la persona física competente.
El desarrollo de la informática y de los sistemas de información ha posibilitado el concepto de actuación automatizada de las Administraciones Públicas, que puede entenderse como la producción de actos administrativos (de trámite o resolutorios) mediante sistemas de información adecuadamente programados y sin la intervención directa en el acto concreto de un ser humano.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Para consultar las cookies utilizadas en la Sede, pulse aquí